Tras cautivar esta temporada al público del Auditorio Nacional con su Por qué es especial, la orquesta Camerata Musicalis, dirigida por el maestro Edgar Martín, ofrecerá para la 2023/24 un nuevo ciclo de conciertos en el que se atreverá incluso con la Sala Sinfónica.
La nueva temporada de Por qué es especial, el espectáculo más popular de Camerata Musicalis, con el que lleva más de un lustro acercando la música clásica a todos los públicos, comenzará el 12 de noviembre en la Sala de Cámara.
La orquesta del maestro Martín ofrecerá siete conciertos, uno al mes entre noviembre de este año y mayo de 2024, los domingos a las 11.30 horas, con una programación que recorrerá a las grandes figuras del Romanticismo.
Con su tradicional estilo transgresor y marcadamente divulgativo, Camerata Musicalis mantendrá su habitual formato, con conciertos en los que, en la primera parte, explica entre bromas y curiosas anécdotas la obra que interpreta íntegra a continuación.
La orquesta del maestro Martín abrirá la temporada 23/24 con la Sinfonía nº 35 de Mozart y, a lo largo del ciclo, se podrá escuchar en Por qué es especial a compositores como Ravel, Dvorak o Tchaikovsky, entre otros.
La nueva temporada recupera, además, las colaboraciones, ya que Camerata Musicalis contará para el concierto de marzo con la participación como solista de Miguel Colom, concertino de la Orquesta Nacional de España, para interpretar el Concierto para violín de Mendelssohn.
Tras ofrecer un concierto al mes los domingos por la mañana en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, Camerata Musicalis pondrá el colofón a la temporada 2023/24 llevando Por qué es especial por primera vez en su historia a la Sala Sinfónica, donde ofrecerá la Sinfonía nº 5 de Tchaikovsky.
“El éxito cosechado esta temporada, en la que hemos llenado en todos nuestros conciertos, nos anima a seguir trabajando para hacer que la música clásica llegue cada vez a más gente, y si es joven, mejor aún. Por eso, hemos preparado una temporada espectacular en la que queremos reforzar nuestro carácter divertido y didáctico”, explica el maestro Edgar Martín, creador y director de Por qué es especial.
Como es habitual, los aficionados de Por qué es especial dispondrán de la posibilidad de adquirir abonos para disfrutar del ciclo completo de siete conciertos.
PROGRAMA:
- 12 de noviembre de 2023: Sinfonía nº 35 Haffner, de Mozart
- 17 de diciembre de 2023: El Impresionismo de Ravel & Fauré
- 7 de enero de 2024: Música para soñar de Holst & Elgar
- 11 de febrero de 2024: Mozart vs. Beethoven
- 10 de marzo de 2024: Concierto para violín, de Mendelssohn. Solista: Miguel Colom.
- 14 de abril de 2024: Serenata para cuerdas, de Dvorak.
- 5 de mayo de 2024: Sinfonía nº 5, de Tchaikovsky. Sala Sinfónica.