La orquesta sinfónica Camerata Musicalis despedirá el próximo domingo 11 de mayo, a las 11.30 horas en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional (c/Príncipe de Vergara, 146. Metro Cruz del Rayo), la temporada de Mucho más que un concierto, que concluirá rindiendo homenaje al Beethoven más travieso, con la explicación y la interpretación de su Sinfonía nº 8.
El público, que una temporada más ha mostrado su gusto por este espectáculo de la orquesta dirigida por el maestro Edgar Martín llenando el Auditorio Nacional en cada una de sus citas mensuales, podrá disfrutar en esta ocasión de una de las obras más divertidas del gran Beethoven.
En este último Mucho más que un concierto, se hará un verdadero homenaje al clasicismo vienés, con referencias a otros grandes compositores, como Haydn y Mozart, pero pasados por el filtro del genio personal de Beethoven, que compuso una sinfonía cargada de humor musical, con síncopas inesperadas, frases cortadas y una falsa seriedad que el maestro Martín se encargará de desvelar a los espectadores con su habitual estilo divertido y transgresor.
Los espectadores se sorprenderán descubriendo a un Beethoven capaz de burlarse del pasado con su “pequeña sinfonía en fa”, como él mismo la definió, pero creando otra composición inmortal, que hará las delicias tanto de los melómanos empedernidos como de aquellas personas que se acerquen por primera vez a la música clásica. Estas encontrarán una oportunidad ideal gracias a los curiosos comentarios del maestro Martín, capaz de hacer digerible la música clásica para todos los públicos, gracias a sus anécdotas y detalles sorprendentes.
Armado con su batuta, y en esta ocasión con un metrónomo, el director de Camerata Musicalis y sus músicos ofrecerán un espectáculo ideal para ser disfrutado en familia, consolidado en la cartelera y que continuará la próxima temporada en el Auditorio Nacional con una atractiva programación.
A lo largo de este ciclo, ofrecido un domingo al mes en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, el público ha podido escuchar obras de Tchaikovsky, Brahms, Mozart y Mendelssohn, entre otros grandes compositores, y divertirse y aprender en cada entrega.