‘La trucha’ de Schubert será la gran protagonista del ‘Mucho más que un concierto’ que ofrecerá la orquesta Camerata Musicalis en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional (c/Príncipe de Vergara, 126) el domingo 16 de marzo, a las 11.30 horas.
En esta ocasión, la formación dirigida por el maestro Edgar Martín quedará reducida a un quinteto formado por violín, viola, violonchelo, contrabajo y piano, para explicar e interpretar una obra en apariencia sencilla, con la que Schubert consiguió un lenguaje original e innovador, con una sonoridad única.
El público de ’Mucho más que un concierto’ podrá apreciar un juego de diálogos entre las cuerdas y el piano lleno de vida y color, que ejerció una gran influencia en otros compositores románticos, como Chopin.
Gracias a las entretenidas explicaciones que ofrecerá el maestro Martín, los espectadores podrán descubrir una obra ligera y juguetona, con una melodía que fluye con naturalidad hasta desembocar en una sección final llena de gravedad y emoción.
Los intérpretes de ‘La trucha’ serán los músicos solistas de Camerata Musicalis: Marta García-Patos, al violín; Alejandro Lobo, a la viola; Claudia Vicente, al chelo, y Rafael García, al contrabajo, acompañados por Miguel Ángel González-Vallés, como pianista invitado, para completar el quinteto.
Con su característico estilo desenfadado, el maestro Martín incluirá curiosidades y referencias literarias y culturales que permitirán a la audiencia salir de este concierto con nuevos conocimientos, gracias a una manera de ofrecer la música clásica pensada y adaptada para todos los públicos.
Entre otras cuestiones, los espectadores podrán descubrir por qué motivo el quinteto de ‘La trucha’ no incluye un violín segundo y, en cambio, tiene piano, además de otras cuestiones interesantes que convierten a ‘Mucho más que un concierto’ en una propuesta que engancha tanto a melómanos como a personas que se acercan por primera vez a la música clásica.